Descripción
SOBRE NICOLA LOCOCO COBO (AUTORES CONTEMPORÁNEOS)
BOOKTRAILER
CONTENIDOS
MERCADO
Un estudio exhaustivo sobre la construcción del Templo Humano a lo largo de la historia.
Durante tres millones de años, la humanidad deambuló por el mundo tallando piedras. Tan dilatada tradición dejó una huella indeleble en nuestra cultura a través de la ciencia, el arte, la religión y la Conciencia.
Esta obra expone con meticulosidad todo ese proceso evolutivo que la masonería ha recogido sabiamente en su proyección especulativa.
14,99€
Un estudio exhaustivo sobre la construcción del Templo Humano a lo largo de la historia.
Durante tres millones de años, la humanidad deambuló por el mundo tallando piedras. Tan dilatada tradición dejó una huella indeleble en nuestra cultura a través de la ciencia, el arte, la religión y la Conciencia.
Esta obra expone con meticulosidad todo ese proceso evolutivo que la masonería ha recogido sabiamente en su proyección especulativa.
La obra que Mario Roso de Luna dedicó a la defensa de la que consideraba incomprendida mártir del siglo XIX y faro para el siglo XX: la fundadora de la Sociedad Teosófica, H.P. Blavatsky.
La iniciación masónica no es un camino de salvación de carácter religioso o esotérico sino un proceso de autoesclarecimiento y es compatible con cualquier fe religiosa o esotérica que no anule la libertad del individuo, así como también es compatible en el caso de la masonería liberal con el agnosticismo y el ateísmo.
Un ensayo formado por diferentes artículos de una de las firmas masónicas más importantes del mundo, Javier Otaola.
Cinco mujeres masonas que además confluyeron como tales en la Segunda República. Todas estuvieron afiliadas a logias cuyos trabajos se desarrollaron durante esta etapa histórica lo que las aglutina especialmente en torno a espacios de participación social que nacen en un contexto propicio a la expansión de experiencias democráticas y ciudadanas. Cuatro de ellas se integraron en logias de Adopción madrileñas y la quinta, la catalana Aurora Bertrana i Salazar lo hizo en una logia masculina de Barcelona lo que, por otro lado, como tendremos ocasión de comprobar, estableció una importante diferenciación en cuanto a sus respectivas vivencias masónicas, más intensas y productivas las que estuvieron vinculadas a logias femeninas.
Un estudio exhaustivo sobre la construcción del Templo Humano a lo largo de la historia.
Durante tres millones de años, la humanidad deambuló por el mundo tallando piedras. Tan dilatada tradición dejó una huella indeleble en nuestra cultura a través de la ciencia, el arte, la religión y la Conciencia.
Esta obra expone con meticulosidad todo ese proceso evolutivo que la masonería ha recogido sabiamente en su proyección especulativa.
Un estudio exhaustivo sobre la construcción del Templo Humano a lo largo de la historia.
Durante tres millones de años, la humanidad deambuló por el mundo tallando piedras. Tan dilatada tradición dejó una huella indeleble en nuestra cultura a través de la ciencia, el arte, la religión y la Conciencia.
Esta obra expone con meticulosidad todo ese proceso evolutivo que la masonería ha recogido sabiamente en su proyección especulativa.
Un libro erudito y documentado sobre la tradición masónica centrado en el Rito Francés o Moderno, tan mal conocido y casi olvidado durante décadas. Los estudios, análisis y recopilaciones de Joaquim Villalta aportan una luz nueva mediante las investigaciones vertidas sobre un rito que se distingue por su sencillez, filosofía, progresividad y linealidad. Restablece unas verdades documentadas sobre la primacía histórica del Rito Francés y sus relaciones turbulentas con otros ritos; sobre todo aclarándonos sus estructuras simbólicas fundamentales y las bases de aquellos valores propios del masón que son la fraternidad, el altruismo y la libertad intelectual, condición sine qua non para evitar la influencia de los despotismos y dogmas.