Descripción
SOBRE VÍCTOR GUERRA (AUTORES CONTEMPORÁNEOS)
CONTENIDOS
La verdad hará engrandecer nuestra época (Ludovic Marcos)
Introducción (Víctor Guerra)
A modo de prefacio del Rito Francés (Charles Porset)
El origen de la masonería especulativa. Estado de las teorías (Roger. Dachez)
Origen y evolución de los oficios y de las dignidades masónicas (Roger Dachez)
Bases de trabajo ritual. Las divulgaciones y catecismos siglo XVIII (Víctor Guerra)
Thé three distinct knocks (Roger Dachez)
La tradición operativa en Rito Francés: luces y sombras (Víctor Guerra)
Las constituciones de Anderson: algo más que una querella (Víctor Guerra)
Hiram y las leyendas fundadoras (Roger Dachez)
Azul sobre rojo. La apuesta por la democracia (Víctor Guerra)
La querella de los antiguos y los modernos (Roger Dachez)
De nuevo sobre la Querella (Víctor Guerra)
El rito francés: ¿«Antiguo o Moderno»? (Roger Dachez)
Espiritualidad y mística masónica. Antiguos contra Modernos (Víctor Guerra)
Una visión más del rito francés (P-Hivert-Messega)
Con respecto al rito moderno llamado «francés» (Ludovic Marcos)
Rito francés, denominado también Rito Moderno o Rito de Fundación (Joaquim Villalta)
Características y especificidades del Rito Francés (J. van Win)
Decoración y distribución de la logia en Rito Francés (Víctor Guerra)
Los visitantes en logia, según el Rito Francés (Víctor Guerra)
Sobre la plancha de los Trabajos realizados en Logia (Víctor Guerra)
La tradición ¿ traicionada…? (J. F. Pluviaud)
El silencio en logia o el silencio del discurso (Víctor Guerra)
Rito francés: Modernidad y tradición frente al espejo de la post modernidad (Pierre Besses)
Cuando el GODF abandona el GADU (D. Ligou)
El Ritual Groussier. Genesis y Desarrollo (Ludovic Marcos)
La tradición masónica y la masonería moderna (J. P. Lefevre)
Altos grados. El rito francés mito y realidad (Charles Porset)
Reflexiones en torno al Rito Francés (D. Ligou)
Alegato para el «Régulateur de los caballeros masones» (Jean-Charles Nehr)
Primus inter pares (J. G. Plumet)
El alma mater del Rito Francés: Roettiers de Montaleau
Epílogo (Joaquim Villalta)