Víctor Guerra
Víctor Guerra

Víctor Guerra

  • ¡Aún no se han encontrado valoraciones!
  • La masonería del Oriente de Asturias

    EBOOK

    Siglos XVIII-XX

    VÍCTOR GUERRA

    La masonería del Oriente de Asturias es una investigación profunda que ha querido rastrear toda la membresía masónica que se ha dado en el Oriente de Asturias, bien porque hubo talleres en tal demarcación territorial o porque los oriundos de tal comarca trabajaron en logias asturianas ubicadas en el centro de la región, o fuera de ella.Se trata de un estudio en profundidad que arroja la pertenencia a la masonería, tanto del siglo XXI como del XX, de más de 500 miembros, algunos de los cuales ven desarrolladas sus biografías masónica y existencial. En esta obra se pueden leer y conocer las vidas de Rafael Zapatero, Braulio Vigón, Cesáreo del Valle Junco o Salvadora Rodríguez Vigón, hombres y mujeres casi anónimos que, sin embargo, tuvieron una importancia capital en sus logias y pueblos.

    Pero el trabajo no se queda en Asturias, ni en la masonería, sino que da un salto cualitativo y sustancial para aportar una larga lista de aquellos asturianos de la diáspora, la emigración del Oriente de Asturias que se dispersó entre Puerto Rico, Filipinas o Cuba y que trabajó en logias en dichos orientes. Toca también otros colectivos que tuvieron presencia en la zona como los teósofos, que tuvieron su presencia en Llanes.

    9,99
  • Bristol, un ritual inglés del siglo XVIII

    Estudio comparativo Bristol – Emulación

    SAÚL APOLINAIRE, VÍCTOR GUERRA

    El ritual de Bristol constituye toda una inmersión en los «usos» rituales ingleses del siglo XVIII que nos permite conocer las vicisitudes habidas en la conformación de la Gran Logia Unida de Inglaterra (GLUI) tras el Acta de Unión de 1813. La Gran Logia de Wigan, rival de la Gran Logia Unida de Inglaterra, pondrá de manifiesto el viejo ritual de Bristol a modo de contrapunto ante la unificación ritual pretendida por la GLUI con el ritual de Emulación.
    Los trabajos comparativos de esta obra exponen la dinámica que hubo entre dos universos masónicos antagonistas tan importantes como fueron los «Modernos» y los «Antiguos», destacando las convergencias y divergencias, e incluso los préstamos habidos entre ambas realidades rituales, perfectamente reflejadas en el Ritual de Bristol.
    Este libro aclara algunas cuestiones acerca de la naturaleza ritual del Bristol, al que algunos autores han señalado como procedente de la molienda de los «Modernos». Mediante el intenso trabajo comparativo con el ritual inglés, estilo Emulación, aquí se comprueba que su singular mixtura procede de muchas otras realidades y circunstancias.

    15,99
  • El Gran Oriente de Francia en Asturias

    Las logias gijonesas siglo XIX y XXI

    VÍCTOR GUERRA

    La obra describe el camino menos transitado, el iniciático y de perfección personal trazado y hollado por el protagonista, que nace en el Madrid de los años cincuenta en el seno de una familia media castellana y orienta su rumbo como los antiguos constructores de catedrales y templos medievales o maestros canteros, masones operativos, mediante «el sistema de prueba y error». Ejerce vocacionalmente su carrera de ingeniería, que le proporciona a la vez, el rigor, el vigor y la capacidad necesarios. Por tanto, con una vida densa y plena en experiencias, en nuestro país y fuera de él; se le podría calificar como fiel testigo de su tiempo, en su vuelo mágico en busca permanente de la luz de Prometeo. La francmasonería es una de las hermandades seglares más antiguas del mundo. En el pasado, reyes, presidentes, líderes políticos y militares, escritores y filósofos y reputados profesionales se han contado entre sus filas, y actualmente suman más de diez millones de miembros en todo el mundo.
    16,99
  • Hiram. Leyenda y paradigma del Maestro Masón

    Materiales de estudio – Siglo XVIII

    El trabajo más completo publicado hasta la fecha sobre una de las figuras clave de las leyendas rituales de la masonería.

    La poliédrica figura del Maestro Hiram es un arquetipo que forma parte del eje central del corpus simbólico de la masonería especulativa, y por ende se ha constituido en el centro nuclear desde el mismo momento de su nacimiento. Este se remonta más de trecientos años atrás, conformándose en parte indisoluble de la actual masonería y su grado de Maestro Masón.

    30,99